El espiritimo es una doctrina originada en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo máximo exponente ha sido Allan Kardec (1804-1869). Esta doctrina establece que los espíritus ( seres sin cuerpo material) pueden entrar en contacto con los seres humanos.
Kardec define al espiritismo como la ciencia que estudia la naturaleza, origen y destino de los espíritus como así también su relación con el mundo corporal como filosofía (porque estudia las consecuencias morales que resultan de esas relaciones) y como religión.
Los conceptos o doctrinas espiritistas tienen seguidores en varios países alrededor del mundo, incluyendo Alemania, Argentina, Brasil,(el país con la mayor cantidad de espiritistas),Colombia,Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Haití, Perú, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Uruguay y Venezuela.
Hay una doctrina espirita, basada en un libro de Allan Kardec. El Evangelio según el espiritismo.
Para los espiritas ni el juego del vaso, ni la uija son espiritismo.
Los espíritus que se comunican a través de los médiums franceses aseguran que la reencarnación es un hecho, en tanto que los que hablan por boca de los médiums británicos y estadounidenses declaran que no es cierto. ¿Cómo podemos conjugar esas discrepancias? son un verdadero obstáculo para muchos espiritistas. Los espíritus afirman que después de la muerte no son omniscientes. Por el contrario, llegan a la otra vida con todos sus prejuicios, creencias y opiniones se limitan a expresar su propia creencia, que puede o no ser verdad.
Mi opinión personal es que somos almas que conducimos un cuerpo, el cuerpo muere pero el alma no, y que las almas o espíritus que nos han amado ya sean familiares o amigos. Nos cuidan allá donde estén, por eso siempre digo que hay que honrar a nuestros muertos. con oraciones, y con presentes...
Espiritistas Celebres.
Hay una doctrina espirita, basada en un libro de Allan Kardec. El Evangelio según el espiritismo.
Para los espiritas ni el juego del vaso, ni la uija son espiritismo.
Los espíritus que se comunican a través de los médiums franceses aseguran que la reencarnación es un hecho, en tanto que los que hablan por boca de los médiums británicos y estadounidenses declaran que no es cierto. ¿Cómo podemos conjugar esas discrepancias? son un verdadero obstáculo para muchos espiritistas. Los espíritus afirman que después de la muerte no son omniscientes. Por el contrario, llegan a la otra vida con todos sus prejuicios, creencias y opiniones se limitan a expresar su propia creencia, que puede o no ser verdad.
![]() |
Allan Kardec. |
Los espíritus, siendo simplemente las almas de los hombres, no
tienen ni conocimiento supremo ni sabiduría suprema; que su inteligencia
depende del progreso que hayan hecho y que su opinión no es más que una opinión
personal. No se debe dar ciegamente crédito a todo lo que dicen los
espíritus.
El espiritismo es a la vez una ciencia de observación y una doctrina filosófica. Como ciencia práctica, consiste en relaciones que pueden establecerse con los espíritus; como doctrina filosófica, comprende todas las consecuencias morales que se desprenden de semejantes relaciones. Podríamos definirlo así: el espiritismo es la ciencia que trata de la naturaleza, origen y destino de los espíritus y de sus relaciones con el mundo corporal.Mi opinión personal es que somos almas que conducimos un cuerpo, el cuerpo muere pero el alma no, y que las almas o espíritus que nos han amado ya sean familiares o amigos. Nos cuidan allá donde estén, por eso siempre digo que hay que honrar a nuestros muertos. con oraciones, y con presentes...
Espiritistas Celebres.
- Victor Hugo (1802-1885): escritor francés.
- Allan Kardec (1804-1869): escritor francés
- Charles Dikens (1812-1870): escritor británico
- Alfrecd Russel Wallace (1823-1913): investigador británico.
- Willian Crookes (1832-1919): investigador británico.
- Amalia Domingo soler (1835-1909): escritora y médium española.
- Margaret (1836-1893) y Kate Fox (1837-1892): médiums canadienses.
- Camille Flammarion (1842-1925): investigador francés.
- Léon Denis (1846-1927): investigador francés.
- Florence Cook (1848-?): médium británica.
- Oliver Lodge (1851-1940): físico y escritor británico.
- Eusapia Paladino (1854-1918): médium italiana.
- Arthur Conan Doyle (1859-1930): novelista británico.
- Ernesto Bozzano (1862-1943): investigador italiano.
- Joaquin Trincado Mateo (1866-1935): filósofo.
- Francisco L. Madero (1873-1913): presidente de México, médium escribiente .
- Antonia Tejera Reyes (1908-1983): médium española.
- Chico Xavier (1910-2002): médium brasileño.
- Divaldo Franco (1927-): médium brasileño
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina.