jueves, 16 de julio de 2015

La Meditación y sus beneficios.

La meditación, sobre todo al principio es un ejercicio de paciencia, de constancia, por esto mismo es conveniente practicar en grupo, y preferentemente con alguien que corrija la postura y fije las pautas a seguir. Una vez aprendida la técnica, acostumbrado a la postura y fijada la rutina, se puede intentar la meditación en solitario. En todo caso la meditación en grupo, refuerza la rutina y evita el desanimo. por el contrario meditar en soledad, puede conducir a una práctica más autentica, aunque resulte más difícil perseverar. Puede ser una gran idea, combinar los dos métodos, practicar solo habitualmente, acudir a retiros de grupo, o a un centro de Meditación.
Meditar: Es un momento para ti, para estar contigo de una marera muy especial.











 El maestro es básico al principio, y recomendable más adelante para corregir y guiar al discípulo por la sutil senda de la meditación. Una vez adquiridas las técnicas, no olvidar que el mejor Maestro eres tú. Hay dos tipos de meditación, con objeto y sin objeto de concentración,
La meditación con objeto es la más divulgada, y consiste en concentrar el pensamiento en dicho único objeto, excluyendo  cualquier pensamiento que distraiga la atención. El objeto puede ser algo físico tangible, como un punto del cuerpo, el sol, la luna, una flor, un paisaje un mantra, etc, y también puede ser algo mas sutil como un chakra, una sensación, un pensamiento filosófico, un koan ( frase profunda sin sentido lógico propia del zen ). Con este tipo de meditación se persigue excluir cualquier pensamiento, salvo referido al objeto de concentración. 
La practica de la meditación surge para tratar de buscar la respuesta a los grandes interrogantes, que se nos plantean. ¿Quien o que soy?, ¿de donde vengo y a donde voy?, ¿porque existo?, ¿cual es mi misión aquí? etc.  Además de buscar respuestas lógicas en la ciencia y la filosofía, o de fe en la religión, con la meditación se pretende transcender el estado ordinario de conciencia y traspasar de algún modo, la realidad ordinaria, despertando a otra visión de las cosas que nos llenan, y dan sentido a nuestra existencia La meditación puede practicarse sin un objetivo concreto, ni siquiera el más elevado, 
¿Porqué se insiste tanto en tener la espalda recta en la meditación? Casi todas las escuelas o maestros de meditación, como base de mejor postura a adoptar para la practica. Con la espalda recta y vertical, perfectamente alienada, se mantiene más fácilmente la atención, además la energía fundamental en el cuerpo funciona circula con mayor libertad.
¿Es necesario sentarse con las piernas cruzadas? Resulta conveniente, aunque no imprescindible. La meditación que viene de Oriente, se practica con las piernas cruzadas, de esta forma la espalda se mantiene recta sin esfuerzo y la postura puede mantenerse durante largo tiempo. No todo el mundo resiste el la postura de la flor de loto. Yo particularmente medito sentada en una silla, con las manos apoyadas en las rodillas y las palmas de las manos mirando hacia arriba. Con la practica se puede meditar, caminando, cocinando o haciendo cualquier actividad.
Cualquier momento es bueno para meditar, pero las mejores horas son, al amanecer y al anochecer, pues a estas horas se relaja el ritmo frenético de la vida diaria. ¿Son necesarios los rituales en la meditación?  dependiendo de las escuelas, el ritual, cobra más o menos importancia. Cuando la meditación se asocia a una religión ( Budismo, Hinduismo ) el ritual es muy importante. El ritual no deja de ser un un objeto más de concentración y como tal puede utilizarse, aunque en una practica profunda no sea absolutamente necesario. Por otro lado es muy difícil no efectuar cualquier tipo de ritual, aunque sea un simple saludo.



Sus beneficios son: tiene efectos relajantes, combatiendo la hipertensión, y el estrés. Psicologicamente, proporciona seguridad en uno mismo, confianza, fuerza mental, concentración y memoria. 

Incrementa: las emociones positivas, la satisfacción en tu vida, tu sistema inmunologico,  las relaciones sociales, la resilencia en momentos difíciles, la empatia y la compasión.

Mejora tu cerebro y tu corazón, 

Reduce: el  estrés, el sentimiento de soledad, la depresión, la ansiedad, ayuda a reducir las inflamaciones y el dolor.

Y ahora dime que no tienes tiempo, el día tiene 1.440 minutos, ¿cuanto tiempo pasas mirando la Televisión, en el Facebook, o en el Whatssap? Tú decides, es tu vida...
  
Imparto clases de meditación. Llama para pedir información. Maria De León. Tl;. 651618270

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta pagina.